Descubre los alimentos que ayudan a combatir enfermedades invernales

Humedad, frío y cambios de temperatura son la mezcla perfecta para enfermarse. Sin embargo, una alimentación rica en vitaminas puede ayudar a reforzar nuestras defensas y evitar terminar aburridos en cama.

Además, nuestro sistema inmunológico tiende a debilitarse por el estrés, el ritmo de vida acelerado y por la mala alimentación. Es por eso que la dieta juega un papel crucial en el fortalecimiento del sistema inmune para evitar el contagio de enfermedades.

Las vitaminas A, E, B y C son aliadas imprescindibles para mejorar las defensas. Ejemplos de alimentos ricos en vitamina A son algunas frutas y verduras de color rojo, como el tomate, la betarraga, las fresas y cerezas; también vegetales verdes como la espinaca o la lechuga, y otros como la zanahoria y el zapallo. En tanto, algunos clásicos que contienen vitamina E son el aceite de oliva, girasol o soja, frutos secos, cereales, germen de trigo, espárragos y hortalizas de hojas vedes. Entre los del complejo de la vitamina B, destacan el pescado, los huevos y las legumbres, así como los cereales, productos lácteos, carne e hígado, entre otros. Y con vitamina C, los cítricos y algunas verduras como brócoli, pimiento y papas.

Silvana Saavedra, docente de la Universidad del Pacífico, preparó una lista de alimentos que pueden ayudar a mejorar las defensas de nuestro cuerpo.

– Alimentos ricos en vitamina A, como tomates, betarragas, fresas, cerezas, espinaca, lechuga, zanahoria y el zapallo.

– Alimentos con vitamina E, como aceite de oliva, girasol o soja, frutos secos, cereales, germen de trigo, espárragos y hortalizas de hojas vedes.

– Alimentos del complejo de la vitamina B, como pescado, huevos, legumbres, cereales, productos lácteos, carne e hígado.

– Alimentos con vitamina C, como cítricos, brócoli, pimiento y papas.

– Ajo y cebolla.

– Hongos y setas.

– Al menos 2 litros de agua al día.

 

Comentarios